top of page

Como proyecto artístico que incumba a toda la universidad, las compañeras Laura Aguilera, María Magdalena Quesada, Marta Mateos, Miriam Sáenz, Marina Vela y yo habíamos pensado en un proyecto que llamaríamos "Natuni" (una unión entre las palabras universidad y naturaleza). 

Para este, querríamos usar todas las habilidades artísticas que hemos ido aprendiendo a lo largo de estos años, aplicando la pintura y la escultura a nuestra universidad, trabajando así la escenografía. Pero para ello, tenemos que tener un tema para realizar este escenario en la universidad.

Ya que en el campus de Fuenlabrada tenemos cuatro aularios, el tema elegido han sido los cuatro elementos. Para ello, tendríamos que trabajar a grandísima escala en cada uno de nuestros aularios, de esta manera todos los estudiantes de artes podrían participar, opinar y ayudar. 

Sin embargo, el resto de estudiantes queda excluido, y nosotras queríamos que toda la universidad pudiera participar en este proyecto, de manera que nuestra escenografía, debía de ser interactiva.

Por ello, hemos puesto de ejemplo el elemento tierra. Si en nuestro aulario (el tres) elegimos el elemento tierra, entonces debemos de hacer cuadros y estructuras con el tema de la tierra e incluso colocando plantas crecidas y sin crecer.

El proyecto interactivo que incluyera al resto de personas de la universidad que no participaran en el proyecto escenográfico, habíamos pensado que fuera una plataforma grande con la que otros compañeros pudieran interactuar para sembrar y regar esta plataforma llena de tierra, y que así con el paso del tiempo, podamos ver crecer las plantas que hemos sembrado y regado entre todos.

Posible proyecto artístico con la universidad

Proyecto Land art

Nuestro proyecto de Land art, va a ser una protesta sobre el cambio climático.

Consistirá, en intervenir en nuestro campus, el campus de Fuenlabrada de la URJC, concretamente en una fuente que raramente está activa, por lo que no tiene agua, y esta ausencia de agua reforzará nuestro discurso acerca del cambio climático.

Las salidas de agua de la fuente, son 8 y están en una pared vertical. De cada uno de estos saldrán cintas de color, que irán convergiendo hasta finalizar el camino en la fuente, y algunas de estas irán desapareciendo. Las cintas simbolizan las estaciones. Como hay 8 salidas de agua, de cada dos saldrán las cintas del mismo color, y así habrá 4 cintas diferentes. Una amarilla, una de flores, una marrón y otra gris. En cada "escalón" de la fuente, irán desapareciendo cintas, simbolizando la desaparición de las estaciones, quedando al final solamente la cinta amarilla, la cinta del verano, protestando así sobre la temperatura a lo largo del año, la ausencia de lluvias etc. Además, sobre las cintas, colocaremos hojas y demás elementos para recalcar la estación a la que se refiere cada cinta.

bottom of page