top of page

Las intenciones del trabajo son, a partir de mis aspiraciones como artista y de mis capacidade s y trabajos anteriores, indagar en estos y descubrir nuevas posibilidades y ambiciones, con el fin de crecer como artista.
Este trabajo tiene tres partes: La primera, consiste en la personificación de mis dibujos. Esto se debe, a que para mis trabajos artísticos (mis dibujos, pinturas, etc) acostumbro a utilizar referencias de fotografías de personas, para que mi trabajo se vea más real. Sin embargo, aunque utilice referencias, procuro que al dibujar, estos dibujos tengan mi “esencia”. Esto significa, que al hacer un dibujo de una persona, me dejo llevar, y de esta manera, mis dibujos no son realistas, si no que son una versión con mi estilo de las personas en las que me haya referenciado. Por ello es que se necesita una descripción de las personas que aparecen en mis dibujos, porque no son la persona en la que yo me he fijado, son una combinación de mí, de mi esencia con las inspiraciones que yo he usado.

Se llama Daria, tiene solo 19 años, y es estudiante. Está estudiando un grado de estética, y su punto fuerte, es la peluquería. Suele practicar cortes de pelo, tintes y demás con sus familiares, amigas y con ella misma mientras sigue estudiando. Conserva a sus amigas de instituto, con las que desde los 16 años, tiene el ritual de ir de compras el día 17 de cada mes, aunque no compren nada. Un día a mediados de mes, para que no coincida con los días festivos.

Ella es Ethana, que en hebreo significado “fuerte” o “firme”. Su variante es Etana, pero ella prefiere Ethana, por su sonoridad.
Tiene 24 años y es bailarina. Toda su vida ha sido bailarina de ballet, pero desde los 19 años, su especialidad ha sido la danza aérea, unas acrobacias que requieren mucha fuerza y firmeza, justo lo que ella es, como su nombre indicó desde el principio.
El color de su pelo, se debe a una abuela de origen irlandés, pues sus padres tienen el pelo más oscuro que ella.
En su tiempo libre lee libros sobre mitología griega.

Se llama Evan y tiene 26 años. Trabaja de camarera, lo que le da el tiempo y el dinero para mantenerse y poder vivir su vida. Además, su trabajo le ofrece la oportunidad de conocer a mucha gente, otro punto positivo. Además de conocer a gente y hablar con esta, su gran pasión es la lectura. No necesita una gran casa, pues comparte piso con una amiga. Es decir, vive humildemente, excepto por su pequeña librería que está llena de libros.

Segunda parte

La segunda parte de mi trabajo, es muy diferente. Trata de salir de mi zona de confort. Aunque cuando entré a la carrera, me decantaba por el dibujo, pero a lo largo de estos más de tres años de evolución en la Universidad, pues ahora prefiero la pintura. A lo largo de los años como artista, uno se va moldeando, toca muchos temas, muchas técnicas, descubre sus preferencias, sus fortalezas, sus debilidades... y a partir de todas estas experiencias, de todo este aprendizaje, uno sabe lo que le gusta, y yo a estas alturas, me decanto por la pintura y por las tecnologías (a veces combinadas como en la pintura digital). Por ello, debo volver al principio, con más conocimientos y más capacidades, y redescubrirme artísticamente.

Además de hacer un trabajo con solamente líneas,tenía que añadir algún elemento como collage.
Para todo esto, he elegido hacer un rosetón de una catedral gótica. Los motivos son varios, entre ellos que la arquitectura gótica me fascina, y de esta manera, se me ocurrían varias ideas para combinar las líneas con otros elementos a modo de collage, como por ejemplo en las vidrieras. Sin embargo, me daba un poco de miedo esta idea, ya que no quería que las líneas quedaran supeditadas a los materiales que hubiera utilizado para realizar el collage. Iba a utilizar como referencia al principio la catedral de Burgos, a la que le tengo un especial cariño, pero al final he utilizadoel rosetón de la catedral de Reims. El motivo es la flor azul central del mismo, la cual me parecía que funcionaría muy bien ahí colocada, creando una contraposición visual de forma, color y material.
La composición del dibujo final, es muy centrada, dándole así importancia visual a las formas geométricas (un círculo y un triángulo) con todos sus elementos, y a la flor central, dejando así el resto del dibujo en blanco, permitiendo que el dibujo respire.

Tercera parte

Por último, la tercera parte de mi trabajo. Es adecuado que esta sea la última parte, porque combina los anteriores aspectos de los que he hablado, en uno solo. Este trabajo, consiste en la realización de una pintura tradicional, sobre una pintura previamente realizada digitalmente. Es decir, como ya he mencionado, una de mis técnicas preferidas últimamente, es la pintura digital. Por ello, imprimiré una pintura digital de una de mis personajes en lienzo, y sobre ella volveré a lo tradicional, pintando en acrílico. La pintura digital, ha sido realizada con el programa Clip Studio y con la tableta gráfica Wacom Intuos Draw. Para ella, quería ir más allá de dibujar a una persona con mi estilo. El color y la forma de los labios me recordó a una rosa, y por ello quise experimentar un poco con el surrealismo, y este es el resultado. Aquí dejo fotos del proceso y la versión final. Esta primera que nos encontramos, es la versión digital, en las siguientes imágenes se verá el procedimiento de la pintura sobre esta con detalles incluidos.

Primera parte

bottom of page